Inter-Police and Social Cooperation Against Hate Crimes

This Project has received funding from the EU

/49

PRUEBA PRE-TEST DE CONOCIMIENTOS

1 / 49

Según la teoría sobre El Modelo del Contenido de los Estereotipos, la dimisión de calidez se caracteriza por rasgos como:

2 / 49

La defensa de valores tradicionales de mi sociedad, la exageración de las
diferencias culturales con otros grupos sociales diferentes al mismo y negar afecto
positivo hacia otros grupos diferentes al mío, son características propias de:

3 / 49

En la legislación española se puede distinguir dos delitos prototipos de odio:

4 / 49

¿Quién acuñó el término de interseccionalidad?

5 / 49

Generalmente, la principal consecuencia jurídica de la carencia de la nacionalidad
del estado en el que se reside, es:

6 / 49

De entre las tendencias señaladas por Castles y Miller en la Era de las Migraciones
para las migraciones de finales del SXX y principios del XXI, la “globalización”
supone:

7 / 49

Para evitar verse afectado en la atención a otros grupos sociales diferentes al
socialmente mayoritario, los profesionales deben capacitarse en:

8 / 49

La tendencia a pensar en función de las experiencias similares o aparentemente
similares frente a un evento (recuerdo subjetivo o imaginado) puede hacernos
incurrir en un:

9 / 49

¿Por qué es importante analizar y comprender las discriminaciones desde la
perspectiva interseccional?

10 / 49

El modelo asimilacionista francés de gestión de la diversidad cultural:

11 / 49

Son considerados delitos de odio con motivación racista o xenófoba:

12 / 49

Serán considerados como delitos de odio:

13 / 49

Son manifestaciones del uso del derecho penal como política migratoria seguidas
por España:

14 / 49

La población inmigrante en España, comienza a incrementarse a partir de la
década de:

15 / 49

Algunos de los factores relacionados con la aporofobia son

16 / 49

La aporofobia es:

17 / 49

Para actuar frente al fenómeno de las sociedades paralelas se debe:

18 / 49

¿Cuál de los siguientes es un delito culturalmente motivado?:

19 / 49

En relación con los conflictos culturales:

20 / 49

Respecto de las declaraciones recibidas durante la fase de investigación, en el caso
de víctimas menores de edad, víctimas con discapacidad necesitadas de especial
protección y víctimas de violencias sexuales:

21 / 49

Respecto al derecho de traducción e interpretación, señale cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta:

22 / 49

Con respecto al derecho a recibir información sobre la causa penal, señale cuál de
las siguientes afirmaciones no es correcta:

23 / 49

Indique cuál de los siguientes no es un derecho básico de las víctimas:

24 / 49

Las personas que padecen un trastorno mental experimentan diferentes efectos:

25 / 49

La atención integral con víctimas implica

26 / 49

Las víctimas de delitos de odio tienen a no denunciar por:

27 / 49

La victimización por odio genera consecuencias psicológicas más adversas que
otras violencias por

28 / 49

El trauma o grado de daño psicológico está condicionado por:

29 / 49

La relación entre el riesgo de victimización y la vulnerabilidad de la víctima
comprende:

30 / 49

La empatía y la simpatía:

31 / 49

Señala la afirmación correcta:

32 / 49

El sistema público de servicios sociales

33 / 49

La Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio

34 / 49

La regulación de las oficinas de atención a las víctimas de delito obliga en su
desempeño:

35 / 49

El art. 510.1 a) CP no castiga una de estas conductas:

36 / 49

La STC 235/2007 de 7 de noviembre incide en el carácter de Democracia no
militante española, que se refiere a:

37 / 49

El modelo europeo de protección de la libertad de expresión:

38 / 49

Las denominadas preguntas “porqué?” generan en el entrevistado:

39 / 49

Para que el entrevistado construya su propio relato, las preguntas más adecuadas
son:

40 / 49

Señale la respuesta correcta en relación con los delitos motivados por la identidad
de género:

41 / 49

En relación a la prevención e intervención en delitos de odio, señale la respuesta
incorrecta:

42 / 49

McDevitt et al. (2002) encontraron que la mayoría de delincuentes de odio (66%)
están motivados principalmente por:

43 / 49

¿Cuál de las siguientes formas de odio es más fácil que genere la segregación de las
víctimas?

44 / 49

Señale la respuesta incorrecta:

45 / 49

¿Cuál es la relación principal entre víctima y autor en los delitos de odio?

46 / 49

¿Cuáles de las siguientes opciones NO es un indicador de polarización?

47 / 49

Si una mujer migrante casada con un hombre acude a denunciar una agresión
física por su condición de mujer lesbiana:

48 / 49

De acuerdo con las estadísticas del Ministerio del Interior, los delitos de odio por
motivos religiosos:

49 / 49

Las personas intersexuales constituyen un grupo especialmente vulnerable en casos
de delitos de odio motivados por:

Tu puntación es

TRADUCTOR »